Doña Inés

21 de mayo, 2023 • 05:00 pm

Teatro Atahualpa del Cioppo


Con la premisa de que la mujer ideal debe ser sacrificada, amorosa, abnegada y casta, la actriz Yaxiry De los Ángeles vuelve a su tierra natal, San Carlos, para explorar -y reescribir desde el biodrama- los roles que han ejercido las mujeres de su propia historia de vida.

Desde el inicio nos plantea una interrogante, ¿Es posible que casi dos siglos después, podamos encontrar entre nosotras a mujeres como Doña Inés de Ulloa, personaje de Don Juan Tenorio? 

Con el apoyo de sonidos melodramáticos, proyecciones, app's y diferentes platillos a base de yuca, relata los resultados de su investigación desde un espacio íntimo y cercano, tan íntimo como la cocina de un hogar y tan cercano que permite encontrar en historias de otras mujeres nuestras propias historias.

Mujeres que han/hemos esperado en silencio que algo -o alguien- cambie, que han/hemos dejado de ser nosotras mismas para ser quienes otrxs quieren que seamos y que estamos constantemente expuestas a riesgos y peligros solo por el hecho de ser mujer.

El personaje creado por Zorrilla es ícono de la inocencia, la virtuosidad y la obediencia, tan cerca de la perfeción que hasta Dios se sentó a negociar con ella los términos de su salvación; sin embargo todos estos atributos que tanto relucen no son más que el resultado de un sistema que le oprime, le engaña y abusa de ella, porque Doña Inés solamente conocía el mundo que las paredes del convento le ofrecían y se enamoró de Juan Tenorio porque estaba condicionada a amarle, y este termina secuestrándola.

En las mujeres contemporáneas la divinidad se puede transformar en divisibilidad, donde la sociedad nos exige ser extraordinarias en los múltiples roles que asumimos en el día a día, en el hogar, el trabajo o la familia; basta leer el proverbio famoso de elogio a la mujer virtuosa para ver la cantidad de tareas que debe completar una mujer para recibir dichas alabanzas, me pregunto en serio ¿quién la hallará?

Pero Doña Inés también es dichosa y nosotras dichosas mil veces, porque nos enfrenta a identificar y cuestionar aquello que nos oprime, nos engaña y nos abusa, dándonos la opción de reescribir nuestras propias historias. 

Foto de la obra de teatro Doña Inés. 2023


Comentarios

Entradas populares